Cómo sois conocedores, desde el año 2012-2013 comenzamos con la comercialización de LA CASONA DE SOMOLINOS en lo que llamamos campamentos de verano en Alquiler 2019.
Hoy tenemos el mes de julio completo, disponemos de alquiler para el campamento de verano, en el mes de agosto , hasta el 11 que nos entra otro grupo. El precio es inmejorable para la instalación que estáis viendo, os lo recordamos para que no os perdías esta ocasión: 28€/pensión completa por participante 2,8€/10% de:Iva TOTAL: 30,80€ Los monitores tienen un 50% de descuento en la pensión, basándonos en un monitor por cada diez participantes de pago, e nuestro alquiler de campamentos de verano contemplamos esta opción. En otras fechas tenemos distintas gratuidades para los profesores. Es una buena oportunidad para conocernos y probar nuestra excelente gastronomía y el trato que tenemos con todos nuestros clientes.
1 Comment
ALQUILER DE CAMPAMENTOS DE VERANO. GUADALAJARA, ÁVILA, VALLDOLID En este verano, ponemos a vuestra disposición distintas instalaciones para el alquiler en régimen de pensión completa de nuestros campamentos de verano. Al tener una mayor afluencia de grupo y en nuestro interés de poder ofreceros alternativas en la campaña de verano, este año disponemos de nuevas instalaciones para este periodo, es importante que esteis atentos a las fechas que tenemos libres a día de hoy, 10 de octubre de 2017. LA CASONA DE SOMOLINOS Nuestro campamento principal LA CASONA DE SOMOLINOS. Disponibilidad del 1 de agosto a 30 de septiembre, además de toda la temporada. Capacidad: 160 plazas Lugar: Somolinos -Guadalajara- Precios pensión completa Dos días/una noche: 27,50€ Tres días/una noche: 55€ Temporada baja (del 1 de agosto al 28 de febrero) Dos días/una noche: 29€ Tres días/una noche: 58€ Temporada alta (del 1 de marzo al 31 de julio) Puedes informarte también haciendo click AQUÍ CABAÑAS DEL PINAR DE PIEDRALAVES Desde 1999 en compañía de nuestros compañeros de Piedralaves. Disponibilidad del 16 de julio al 30 de julio, del 16 al 30 de agosto. Capacidad: 110 plazas Lugar: Piedralaves -Ávila- Precios pensión completa: Dos días/una noche: 23€ Tres días/una noche: 46€ Puedes informarte también haciendo click AQUÍ LA RIVERA DE ERESMA Desde 2007 gestionando el verano. Disponibilidad del 15 al 30 de julio de 2018. Capacidad: 145 plazas Lugar: Hornillos de Eresma -Valladolid- Precios pensión completa: Dos días/una noche: 29€ Tres días/una noche: 58€ Puedes informarte también haciendo click AQUÍ Condiciones Generales Los precios estipulados son por participante Estos precios están concebidos para un mínimo de cuarenta/cincuenta participantes. Todos los precios que aparecen en nuestra web no incluyen el Iva correspondiente. Presupuesto realizado para pensión completa con desayuno, comida, merienda y cena. Limpieza diaria de zonas comunes y habitaciones Entrada a la instalación para comer / salida de la instalación después del desayuno No incluye monitores, desplazamientos, actividades... Para cualquier aclaración, consulta o lo que deseéis, podéis contactar con nosotros al teléfono 91 413 26 65, o si lo preferís al mail contacto@lacasonadesomolinos.com La Casona de Somolinos.
Nuevos precios para el alquiler del campamento en la temporada alta y baja. De cara al curso escolar 2017-2018 y como todos los años en el mes de septiembre, octubre, estipulamos los nuevos precios del curso, este año hemos decidido mejorar los precios de cara a la temporada baja y ajustar el precio en la temporada alta. Queremos llegar a todos los colectivos, ya seáis colegios, asociaciones, grupos de empresa..., queremos que el precio no sea una limitación para vuestra actividad, por eso nos adaptamos a vuestras necesidades. Os ofrecemos el mejor precio este año para que os animéis a probar nuestras instalaciones, porque sabemos que el que entra en ellas después no quiere dejarnos nunca, prueba y decide tú mismo. Los precios estipulados para este año escolar son los siguientes: TEMPORADA BAJA: La pensión completa queda en 27,50€ con desayuno, comida, merienda y cena, además de la limpieza diaria de habitaciones y zonas comunes. Dos días una noche: 27,50€ Tres días dos noches: 55€ Cuatro días tres noches: 82,50€ TEMPORADA ALTA: La pensión completa queda en 29€ con desayuno, comida, merienda y cena, además de la limpieza diaria de habitaciones y zonas comunes. Dos días una noche: 29€ Tres días dos noches: 58€ Cuatro días tres noches: 87€ Puedes conocer todos nuestros precios AQUÍ Tenemos preparadas las fechas para nuestros campamentos de verano 2018, no dudes en consultarnos todo lo que necesites. Los Viajes de fin de Curso están concebidos para los alumnos de sexto de primaria que terminan su periodo de primaria y pasan al instituto. VIAJES DE FIN DE CURSO Fechas: 25 al 29 de junio de 2018 Edades: 11-14 años CAMPAMENTOS DE VERANO Fechas: 1 al 14 de julio de 2018 Edades: 6-14 años ACTIVIDADES En nuestros campamentos se combinan, deportes, aventura, talleres y animación para que ¡cada día se convierta en una nueva aventura! ACTIVIDADES DEPORTIVAS TORNEOS DEPORTIVOS PISCINA DIARIA ACTIVIDADES DE AVENTURA TALLERES SENDAS VELADAS NOCTURNAS DINAMICAS DE GRUPO ANIMACIÓN DIARIA LA CASONA DE SOMOLINOS -Guadalajara-
FABRICA DE PAPEL El papel se introduce a Europa por España, y son los musulmanes quienes a su vez lo introducen. A finales del siglo XIII, se encuentran las primeras referencias a fábricas hidráulicas de papel en Europa, curiosamente las primeras se establecen en España (en Aragón). De España se expanden a Italia, y tardan casi 100 años más en llegar a Alemania. En un inicio, la producción se centra en Italia, pero la corona española decide darle un impulso en 1750 y se habla del siglo de oro de la producción de papel español. Es decir, a la Casona la ubicamos 100 años antes de este apogeo por lo que muy posiblemente fue parte activa de este auge. Un dato curioso, por qué la Casona está en el bosque y tan lejos de una población urbana: las fábricas utilizaban la fuerza hidráulica para aplanar la pulpa que luego se utilizaba para hacer papel (los musulmanes lo hacían a mano); desafortunadamente, el proceso era muy ruidoso y olía muy mal, por lo que las leyes medievales las obligan a ubicarse alejadas de centros urbanos Entonces si alguien cree que la Casona se ubica en la mitad del bosque porque probablemente había madera, esto es falso, era por qué olía muy mal; es más, durante 2000 años la pulpa se producía utilizando cáñamo, lo cual me lleva al último dato: ¿Por qué la Casona pasa a ser una ferrería en el siglo XIX? A mediados del siglo XIX se comienza a hacer la pulpa utilizando madera y también cambia el método de fabricación, ya no se hacen las hojas una a una, sino se empiezan a fabricar grandes rollos de papel, que luego se cortan. Es decir, la técnica de fabricación de La Casona, después de 300 años, es ya obsoleta. -Clima: La laguna está situada en la vertiente sur de la Sierra de Pela, al norte de la provincia de Guadalajara, tiene por ello un clima continental con inviernos fríos y veranos calurosos. Está situada a 1300m. de altitud, lo que aumenta el frío invernal y mitiga los calores estivales. La sequía del verano se reduce por ocasionales tormentas de verano.
-Geología: La Sierra de Pela une el Sistema Central con el Sistema Ibérico, conformada por un páramo que se eleva a los 1500m en la zona de Campisabalos. Predominan las rocas calizas estratificadas. Las aguas que llegan por el arroyo del Manadero se retienen por un dique travertino de alrdedor de 10m de ancho y 14m de altura dando lugar a la laguna de unos 18000 m2 de suprficie. Cuando llueve el agua que cae en el altiplano de Campisabalos, se filtra por la roca caliza que es muy porosa y va disolviendo los carbonatos del que están compuestas. El agua cuando llega aun estrato impermeable, surge por el manantial del arroyo que alimenta la laguna. Los carbonatos disueltos en el agua, se van fijando a las plantas del fondo fosilizándolas paulatinamente, se forma así la toba (Este proceso de formación de una roca se llama travertino). Esta roca con el paso de los años ha formado un dique que retiene las aguas del arroyo, formando de esta forma la laguna. -Hidrología: La laguna pertenece a la cuenca del Tajo, el caudal del manadero es muy estable, al comportarse toda la sierra como una gran esponja, que absorbe agua con la lluvia y la suelta lentamente. El valle se ha formado por disolución de rocas carbonadas y el dique que retiene el agua, por depósito de esos carbonatos. -Flora y vegetación: Existe una rica comunidad de seres vivos que habita el fondo de laguna; zooplancton (animales microscópicos) muy diverso, incluso con especies endémicas y que son esenciales para el ecosistema, al alimentarse de los residuos orgánicos que se precipitan al fondo, El fitoplancton (algas microscópicas) es escaso pero diverso. Las plantas acuáticas (viven dentro del agua) las podemos enmarcar en l nombre genérico de ovas y carocitos, ejemplo la chara áspera. Son esenciales para la vida en la laguna ya que producen junto al fitoplancton el oxigeno que respiran el zooplancton y los peces. La vegetación marginal esta integrada por carrizos, espadañas, masiegas y juncos, en las zonas menos inundadas; zarzales, escaramujos y majuelos. Más alejados de la orilla, los sauces y álamos rodean la laguna. -Fauna: La avifauna acuática es reducida como corresponde a una laguna oligotrófica (aguas cristalinas co escasos nutrientes) con poco alimento para ellas; polla de agua, fochas, ánade real, zampullín chico, garza real. Entre las no acuáticas hay que destacar; buitre leonado, alimoche, águila real, chova piquirroja que anida en los roquedos del Recuenco al igual que el buitre. Mirlo, mirlo pechiblanco, carbonero, herrerillo, petirrojos, lavanderas… Entre los anfibios; salamandra común, tritón jaspeado, sapo partero, ranita de san Antonio. Los reptiles están representados por; el eslizón, culebra lisa, víbora hocicuda, lagarto verdinegro. Entre los mamíferos destacan; nutria, gato montes, comadreja, topo, zorro, jabalí, corzo, murciélago orejudo. Los peces; trucha y bermejuela. EL AIRE MÁS PURO DE ESPAÑA Y EL TERCERO DEL MUNDO
Según asegura un informe de la OMS, este pueblo de Guadalajara ocupa también el tercer puesto a nivel mundial 18/06/2016 (Noticia de ABC) Hasta ahora la pequeña localidad guadalajareña de Campisábalos era tan solo conocida por su iglesia de San Bartolomé, un templo de estilo románico del siglo XIII. Sin embargo, este pueblo de poco más de 60 habitantes situado en la Sierra Norte de Guadalajara es conocido desde el mes pasado por ser el punto de España con el aire más puro y el tercero a nivel mundial, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. (OMS). La calidad del aire de la localidad de Campisábalos hace de este municipio uno de los menos contaminados del mundo, según dicho informe, en el que se destaca un aumento del 8% en los niveles globales de contaminación atmosférica. Para llegar a estas conclusiones la OMS ha comparado los niveles de partículas finas (PM10 y PM2.5, partículas en suspensión de diámetros inferiores a 10 y 2,5 micras respectivamente) en un total de 795 localidades de 67 países durante un período de cinco años, entre 2008 y 2013. Teniendo en cuenta los niveles analizados, en Campisábalos se registraron 6 µm/m3 (micra por metro cúbico) de PM10 como media anual, cuando la media anual es de 10 µm/m3, lo que la incluye dentro de las diez localidades menos contaminadas del mundo y la segunda en Europa detrás de Muonio, en Finlandia, cerca del círculo polar ártico, y con los mismos valores que Ceresole Reale, en Italia. En España, tan sólo las localidades de Puerto de Araguás (Huesca), Noia (A Coruña), Morella (Castellón), Vitoria y Arrecife (Las Palmas) han registrado valores similares o ligeramente más bajos, 4 µm/m3. Según afirma a ABC el alcalde de Campisábalos, Pedro José María de Pablo, «sin duda este informe viene a poner de relieve que el aire que respiramos en esta comarca como una de las más sanos y menos contaminados del mundo, lo que es un motivo de orgullo». Por eso, espera que este informe y su relevancia sirvan también para ser un aliciente y un reclamo turístico para esta comarca, que además de ser un bello paraje natural tiene un pasado histórico digno de conocer. El pueblo de Campisabalos se encuentra a 9 kilómetros de LA CASONA DE SOMOLINOS –Somilinos, Guadalajara- ALQUILER DE CAMPAMENTOS DE VERANO. LA CASONA DE SOMOLINOS 2017
Actualizamos los precios de alquiler del campamento LA CASONA DE SOMOLINOS para este año 2017. Te ofrecemos Desayuno, comida, merienda y cena. Además tendrás la limpieza diaria de instalaciones generales y las habitaciones. El mejor cuidado para todos los participantes.. Adaptación a cualquier dieta Menú tipo. VEN A CONOCERNOS Os dejamos un par de vídeos de los monitores que se encuentran realizando los Viajes de Fin de Curso este mes de junio de 2016. Viajes de Fin de Curso Semana del 22 al 26 de junio de 2016 Semana del 27 de junio al 01 de julio de 2016. Se acerca el verano, y como cada año y para facilitarle las cosas a las familias, empezamos con las jornadas de puertas abiertas en nuestros campamentos. A continuación os dejamos las fechas y las horas para cada instalación: La Casona de Somolinos: será éste mismo sábado 21 de Mayo a las 12:30h de la mañana. Por mail se os han enviado las indicaciones exactas de la instalación. El Pinar de Piedralaves: sábado 28 de Mayo a las 12:30h .La instalación está en Piedralaves (Ávila), a 96 km. de Madrid. Para encontrar el campamento, una vez que lleguéis a Piedralaves tenéis que coger la segunda calle asfaltada a mano derecha hasta llegar a la calle Progreso. Una vez allí tenéis que continuar dirección “La Charca de la Nieta” hasta llegar a la desviación que indica Campamentos y continuar durante unos 1.000 metros por una pista forestal en la que encontraréis la instalación La Rivera de Eresma: sábado 4 de Junio a las 12:30 h.La instalación de Eresma está a unos 150 km de Madrid, en la carretera de Olmedo a Hornillos de Eresma (Valladolid). Para llegar hay que tomar la A6 dirección Valladolid. Pasado el peaje de Adanero hay que tomar el desvío por la N-601 dirección Olmedo. Una vez lleguéis a Olmedo tenéis que continuar unos 7 km. hasta encontrar una desviación que indica Hornillos de Eresma. Tomáis esa desviación y a un par de kilómetros encontraréis un cartel amarillo que indica “Instalación El Trasto Campamontes: viernes 10 de Junio a las 18:00 h. La reunión será en la carpa blanca polideportiva de la instalación. El Club Deportivo Somontes se encuentra en la Carretera Madrid-El Pardo, 43 M-605, Salida Palacio de la Zarzuela La Jornada de Puertas Abiertas incluye la visita guiada a las instalaciones para padres e hijos y la reunión informativa, sólo para padres. Durante el transcurso de la reunión, los chavales se quedarán con los monitores de Aula Joven en el campamento realizando diversas actividades y dinámicas. No es necesario que confirméis vuestra asistencia a la visita pero si os aconsejamos que vayáis para que conozcáis las instalaciones y podáis consultar con el equipo de Aula Joven cualquier duda con respecto al campamento. ¡Os esperamos! |
Archivos
November 2018
AutorFernando González. Sena Categorias
All
|